Cuaderno de bitácora: Prosigue nuestro segundo día de trabajo con estos pequeñines a los que he bautizado con el nombre de «BICHITOS». Pido disculpas a todos mis colegas de profesión por semejante atrevimiento, pero aqui entre nos son mis «BICHITOS». Uno de los profesionales que ha colaborado conmigo en el[…]
Cursos en Egiptología para este 2016/2017
Si sois de los que estáis deseando aumentar vuestro conocimiento sobre la cultura del Antiguo Egipto, tenéis la oportunidad de realizar estos cursos online por que ofrece la Universidad de Exeter. Aquí contáis con 5 cursos online en español dirigidos a cualquier persona que sienta una verdadera pasión por la[…]
Descifrando los Escarabeos de Ayamonte (I)
Cuaderno de bitácora: Por fin llego el día! hoy Martes 19 de Julio de 2016 comienzo las investigaciones de los escarabeos encontrados en la Hoya de los Rastros ( Ayamonte) He de confesar que me enfrento a este nuevo reto muy contenta e ilusionada. A partir de hoy os iré[…]
Éxito de la conferencie sobre escarabeos egipcios en el Museo de Hueva.
Ayer tuvo lugar la primera conferencia titulada ‘El Oriente en Occidente: de los escarabeos egipcios al comercio fenicio en la Península Ibérica’ que La Mirada de Horus ha tenido el placer de organizar junto con el Museo de Huelva . La ponente y , colaboradora en nuestra programa, Vicky Almansa inició la charla explicando[…]
Conferencia en el Museo de Huelva sobre escarabeos egipcios
‘El Oriente en Occidente: de los escarabeos egipcios al comercio fenicio en la Península Ibérica’, así es como se titula la conferencia que egiptóloga Victoria Almansa Villatoro y compañera en La Mirada de Horus , dará en el Museo de Huelva el próximo martes 29 de diciembre a las 18:00 h[…]
93 Aniversario del descubrimiento de la Tumba de Tutankamon.
Hoy se cumplen 93 años del descubriemento de la tumba de Tutkhamon. Para celebrarlo hemos rescatado nuestro programa especial dedicado a este acontecimiento. Vuelve a disfrutar de la seccion «Egipto&cia» donde Inmaculada Naranjo nos relataba todo lo relacionado con los amuletos en el Antiguo Egipto, descubre en «La Biblioteca de[…]
No te quedes sin la camiseta exclusiva de «La Mirada de Horus»
Los amigos de la Mirada de Horus estáis de enhorabuena ya que lanzamos nuestra primera venta de camisetas exclusivas con el logo del programa. Disponemos de 2 modelos tanto para hombre como para mujer, en tres colores distintos: blanco, negro y celeste. […]
Cosmogonia Heliopolitana
La teología heliopolitana fue la base de las creencias cosmogónicas egipcias, creencias que explicaban la concepción del mundo y su creación. Por lo general, resulta difícil entender los sistemas teológicos egipcios, fundamentalmente porque el origen de todos ellos se encuentra en el culto popular a dioses locales que se desarrollaron[…]
Valle de las Reinas
Enlazando con el personaje que presentábamos en la anterior entrada de esta sección, la egiptóloga francesa Desroches Noblecourt, hablamos ahora de uno de los lugares arqueológicos donde la egiptóloga trabajó durante muchos años, el Valle de las Reinas hoy conocido como Biban el Harim. Aunque tradicionalmente todos conocemos el Valle[…]
Marina Escolano una escriba del siglo XXI
¿Si la profesion de escriba se desempeñara en la actualidad, que instrumentos se utilizarian? La respuesta nos la da Marina Escolano Poveda, una brillante Egiptologa afincada en la ciudad de Baltimore. Esta joven Valenciana desde muy pequeñita tuvo muy claro su pasion por el Antiguo Egipto. En la actualidad se[…]